[REQ_ERR: 401] [KTrafficClient] Something is wrong. Enable debug mode to see the reason. Talleres de artesanía y juego en español

Talleres de artesanía y juego en español

Sé parte de la segunda sesión de este taller y descubre cómo realizar el proceso de impresión en textil, el cual está compuesto por el enmascarillado, impresión y curado de la tinta. Te invitamos a la tercera sesión de este taller en la que descubrirás cómo es el tipo de tinta que se utiliza en el proceso de impresión en bolsas de papel y la forma correcta de realizarlo.

Si es así, entonces intégrate a este taller y ensaya los pasos de este baile de origen cubano. Participa en la octava sesión y aprende a extraer pigmentos de frutas, flores comestibles y otras plantas para obtener colores naturales ¡y muy divertidos!

Participa en la séptima sesión sobre cosmética orgánica, podrás hacer un rubor y un rímel naturales. Robótica Infantil de La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas. Acompáñanos a hacerle un homenaje a José García Ocejo, artista de las colecciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por el 93 aniversario de su natalicio.

Hoy lunes de talleres infantiles, Yasmín Arellano nos presenta el taller: Las formas. Descubre y crea una pintura con formas distintas: cuadrado, triángulo, círculo… ¡a jugar!

Si te gusta la danza folclórica, participa en la primera sesión de este taller en la que descubrirás que, además de chilenas y sones, en el estado de Oaxaca se bailan temas como "El juego de la vaca de Pochutla". Si te gusta la música caribeña, te invitamos a ser parte de la primera sesión de este taller en la que aprenderás los movimientos básicos de la salsa.

Cursos y talleres , Infantil , Música. Disfruta del Taller "Experiencia sonora", impartido por Italivi Elorza Velasco, dirigido a niñas y niños en el marco de la celebración del Día de la niñez oaxaqueña. Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca.

En esta clase desde el CIAC aprenderás lo elemntal para tocar uno de los intrumentos más queridos en el mundo , el piano y activarse desde casa con esta nueva modalidad de aprendizaje digital. En esta clase desde el CIAC aprenderás lo elemental para tocar uno de los intrumentos más queridos en el mundo , el piano y activarse desde casa con esta nueva modalidad de aprendizaje digital.

Desde la Casa de la Cultura de Durango aprenderemos el manejo de diferentes técnicas en el teatro con el mastro Francisco Cázares, pilar del Teatro en Druango.

Taller de Producción Pictórica en el centro estatal de las artes CECOART con Ricardo Fernández Ortega, pintor surrealista mexicano nacido en en Durango, que fusiona el estilo clásico con la pintura moderna. Cecut presenta los talleres infantiles, en está ocasión Yasmín Arellano nos presenta el taller: Los colores.

Conoce los colores fríos y cálidos y cómo crear distintos tonos a partir de las combinaciones. En esta cápsula se abordará las diferencias que hay entre el patrimonio material y el inmaterial.

Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas. Te invitamos a la quinta sesión de este taller en la que podrás elaborar tres pigmentos naturales y conocer su proceso de conservación. En el día internacional del reciclado se hablará de las diferentes formas en que el bagazo de café se puede aprovechar.

Una de las mejores actividades para llevar una vida saludable e integral es la danza, la Maestra Emma Aiko Estolano Pola nos platica sobre su experiencia en el ballet. Viaja al pasado y continúa con las sesiones de este taller para conocer la alquimia y magia del viejo mundo a través de sus colores naturales, descubrirás sus secretos para replicar una tinta antigua.

Sé parte de la última sesión de este taller y dale los toques finales a tu ser fantástico con un terminado de papel kraft para que posteriormente lo puedas pintar. Te invitamos a que sigas practicando desde casa los pasos básicos del ballet. En la tercera sesión aprenderás sobre el desplazamiento en el espacio: "plié", "pascouru" y "pasbalancé".

En la última sesión de este taller podrás ensayar los fundamentos básicos para hacer "pirouettes" giros y realizar saltos correctamente, sin que te lastimes.

Axel Calatayud es un artista que trabaja con fotografía, escritura asémica, sonido e impresión. Obtuvo la licenciatura de fotografía en la universidad veracruzana y cursó el posgrado de fotografía publicitaria en IDEP Barcelona.

Su trabajo ha sido exhibido internacionalmente: Suiza, España, Italia, Estados unidos y México. Instituto Veracruzano de la Cultura. Cultura alimentaria , Cursos y talleres. En este taller, Liz Ricardez te enseña a crear tu propio relato a partir de un recuerdo feliz o una anécdota significativa en tu vida.

Utilizando tu creatividad e imaginación, podrás realizar un relato increíble y compartir con las personas que te rodean. En esta segunda entrega del taller de elaboración de títeres de triques, Gnayaw Puppets continúa con el proceso de ensamblado de los títeres para que queden listos para actuar.

Yasmín Arellano de la Coordinación de Talleres infantiles de Cecut, nos presenta el taller Palo de lluvia.

Tiene su origen en nuestros antepasados aztecas. El Centro Cultural Tijuana presenta: Laqueado. Colección de Arte Popular del Cecut. La decoración de elementos de madera con lacas se ha desarrollado en distintos estados del país y es parte importante de las tradiciones artesanales.

Las personas podrán conocer el método aeropress para poder preparar café al mismo tiempo que disfrutan de su viaje. Taller Cajita. Día de las madres. Imparte: Evelin Saavedra. Servicios Educativos del Museo del Normalismo en Saltillo, Coahuila.

Secretaría de Cultura de Coahuila. Cursos y talleres , Exposición. No lo dejes a medias, intégrate a la tercera sesión de este taller para recubrir tu pieza con papel periódico y engrudo, además de modelar el rostro y otros rasgos esenciales. Participa en la tercera sesión de este taller y conoce la historia de uno de los pigmentos naturales más utilizados en el mundo: la grana cochinilla.

Hacienda Peques. Chácharas y Chacharitas. Por el Día Mundial del Reciclaje. Te divertirás al transformar objetos y materiales de la vida cotidiana en obras de arte con la guía de un artista visual del Programa Pago en Especie. Hoy en la sección de talleres infantiles, Karla Rosas nos presenta el taller: Lapicera de manta.

Diseña tu propia lapicera con tela y pintura. De forma rápida y sencilla. Cursos y talleres , ¡Que vivan las mujeres! De la mano de Carol Espíndola Sánchez, las niñas y jóvenes del Semillero creativo de Fotografía en Jiquilpan, Michoacán, utilizaron la fotografía como lenguaje y herramienta para empoderar a las mujeres.

Conoce en esta cápsula la historia de las negritas consentidas las "Locomotoras de vapor" y moldea tu propia locomotora con materiales muy sencillos. Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero.

Sigue disfrutando este taller. En la segunda sesión podrás practicar la tercera posición de pies y piernas, así como el uso del "croisé". Sé parte de la segunda sesión de este taller y aprende a dar forma y volumen utilizando papel seco y "masking tape".

En la segunda sesión sabrás cuáles fueron los pigmentos más usados en la Nueva España, conocerás algunos secretos del "Códice Florentino" y podrás realizar una tinta ferrogálica de ceniza sagrada copal. Desde Paso de Ovejas, Veracruz les presentamos a la Danzonera de los hermanos Varela, quienes nos comparten sus experiencias como promotores de la música popular.

En la serie Los artistas en su espacio recibimos al joven versador Jorge Gabriel "Caribe", quien nos habla sobre su experiencia y desarrollo en la actividad artística y cultural. El maestro Richy Torres egresado de la licenciatura en Música popular del CESMUP Veracruz, nos comparte sus inicios y desarrollo en la música.

En esta ocasión les presentamos al maestro Roberto Martín Vázquez Cruz, director de la Big Brass Band, quien nos habla sobre sus inicios en la música y su trayectoria. Cursos y talleres , Infantil , ¡Que vivan las mujeres!

Segunda sesión del taller realizado por la escritora Edmeé Pardo con las niñas y jóvenes del Semillero creativo de Artes visuales en Bacalar, Quintana Roo. La escritora Edmeé Pardo realizó un taller virtual con niñas y jóvenes del Semillero creativo de Artes visuales en Bacalar, Quintana Roo.

El ABC D la gráfica Linóleo. Parte II. Imparte: Vinicio Fabila desde el Museo de Artes Gráficas, en Saltillo, Coahuila. El ABC D la gráfica. Linóleo Parte I. Ejercita tu cuerpo al ritmo del ballet clásico.

En la primera sesión practicarás los pasos base para el desarrollo de otros movimientos. Si te gusta el modelado en cartón, te invitamos a que seas parte de este taller en el que podrás crear paso a paso un personaje fantástico.

En la primera sesión realizarás la estructura que soportará la pieza. Intégrate a la primera sesión en la que conocerás el uso de pigmentos naturales en México durante la época prehispánica y aprenderás a hacer un pequeño códice en papel amate.

Cabalgando junto al Quijote. Para finalizar este curso, te invitamos a que seas parte de la cuarta sesión, en la que se verá el tema "Don Quijote y el amor verdadero, la imagen de Dulcinea". Teatro guiñol. Si el teatro de títeres es de tu interés, intégrate a la última sesión de este curso.

Sé parte de la tercera sesión de este curso para saber cómo se lleva a cabo el teatro con títeres. Prácticas educativas de la Academia de la Danza Mexicana del Instituto Nacional de Bellas Artes.

Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes. Secretaría de Cultura de Jalisco. Cursos y talleres , Documento sonoro , Infantil. Museo Franz Mayer. En esta publicación descubrirás historias de la cerámica asiática y de cómo puso en contacto a personas alrededor del mundo, a través de algunas piezas del Museo Franz Mayer.

El Franz Mayer es para todas las edades y diseñó las siguientes actividades para que disfrutes con tu familia del museo desde cualquier lugar. Taller de creación de pintura abstracta por Antonio Escalante. Video 2. El artista presenta el proceso de elaboración de una pintura abstracta, los materiales y su técnica.

A partir de distintos métodos para la manipulación textil, así como las técnicas de aplique, bordado y pedrería, niñas, niños y jóvenes del Semillero creativo de Artes visuales en Champotón, Campeche, experimentaron con distintas texturas, colores y formas.

Tercera sesión del taller realizado por la artista visual Alejandra Espino del Castillo Rodríguez con niñas y niños del Semillero creativo de Artes visuales en El Llano, Aguascalientes. Segunda sesión del taller realizado por la artista visual Alejandra Espino del Castillo Rodríguez con niñas y niños del Semillero creativo de Artes visuales en El Llano, Aguascalientes.

A partir de temas como la identidad, la comunidad y las historias autobiográficas, niñas y niños del Semillero creativo de Artes visuales en El Llano, Aguascalientes, desarrollaron una propuesta gráfica y narrativa para la construcción de un cómic. Si te gusta la danza folclórica y quieres aprender a bailar, te invitamos a la primera sesión de este taller en la que ensayarás los pasos de "Samba Chucha" de Guerrero.

Segunda sesión del taller virtual realizado por la escritora Petrona de la Cruz Cruz con las niñas y jóvenes del Semillero creativo de Teatro en Parras, Coahuila. Para que sigas trabajando en casa, te invitamos a participar en la primera sesión de este curso en el que aprenderás sobre la descarga de archivos digitales para el uso correcto en la fotografía digital.

La escritora Petrona de la Cruz Cruz realizó el taller virtual con las niñas y jóvenes del Semillero creativo de Teatro en Parras, Coahuila. Actívate y trabaja la flexibilidad de tu cuerpo en la última sesión de este taller, en la que realizarás ejercicios de alineación y estiramiento que te permitirán tonificar y fortalecer tus músculos.

Sé parte de la tercera sesión de este taller en la que realizarás ejercicios que te permitirán tener dominio del espacio, así como secuencias en las que se pretende lograr en forma progresiva la correcta postura corporal.

Mejora tu ritmo y coordinación en la segunda sesión de este taller al trabajar el estiramiento y la expresión corporal. En esta primera sesión conoce cómo puedes desarrollar tu expresión corporal. Sigue creando y deja fluir tu ingenio en la última sesión de este taller, en la que experimentarás usando materiales alternativos, pues todo tipo de material se puede aprovechar y utilizar para trabajar.

Participa en la tercera sesión de este taller para saber cómo hacer estampado con la técnica de imitación de grabado en metal utilizando material de reúso. Esta vez conocerás cómo se graba la plancha matriz que posteriormente se imprime para lograr copias de una imagen.

Si te gusta pintar, participa en esta segunda sesión en la que conocerás la técnica de veladura, la cual consiste en desarrollar la transparencia de la imagen. Pon a prueba tu imaginación y creatividad en este taller.

Para concluir este taller, te invitamos a ser parte de la quinta sesión, en la que descubrirás cuál es el recorrido de una canción; desde la mente del autor hasta el oído del público. Si ya has comenzado a inspirarte, quédate en esta sesión en la que pondrás en práctica estrategias creativas para crear canciones.

Déjate llevar por la inspiración y sé parte de la tercera sesión de este taller, en la que aprenderás a incorporar en la música las palabras, melodía, ritmo y recursos literarios.

Te invitamos a que seas parte de la segunda sesión de este taller en la que descubrirás cómo controlar el balance entre los elementos que componen una canción. Si siempre has querido inventar piezas musicales, pero no sabes cómo empezar, te invitamos a la primera sesión de este taller, en la que descubrirás cómo se definen las partes que dan forma a una canción.

En esta segunda sesión del curso sabrás cómo comprimir archivos fotográficos en formatos como RAW, TIFF, EPS, PSD y JPEG, entre otros, para que puedas sacarles mayor provecho. En las sesiones anteriores ya has aprendido a tocar la guitarra desde cero, ahora, en la cuarta y última sesión, realizarás el acompañamiento armónico de "Las mañanitas" con ritmo ranchero y práctica de acordes.

En esta tercera sesión continuarás aprendiendo a tocar el clásico tema de los festejos: "Las mañanitas". Te invitamos a aprender a tocar la guitarra para que impresiones a los demás en tus reuniones virtuales. En la primera sesión se explicarán los acordes abiertos con rasgueo básico a ritmo de vals.

Hacer cuadernillos, agendas o libretas de manera artesanal puede ser un buen detalle para regalar a tus amigos. Si quieres elaborar tus propios libros o libretas con detalles artesanales, te invitamos a que seas parte de la primera sesión de este taller, en la que aprenderás la técnica "laced dash" de Keith Smith.

Te invitamos a disfrutar una tarde de lectura poética. Conoce a Salomé Torres quien nos comparte algunas poesías de su autoría dedicada a diversos motivos, entre ellos la amistad.

La radio en la actualidad se ha transformado. Existen nuevas plataformas de comunicación. Continuamos el taller de museografía en casa, en el cual podremos implementar procesos de creación profesionales de curaduría con elementos cotidianos, impartido por Alfredo Romero Aguilar.

Continúamos el taller de museografía en casa, en el cual podremos implementar procesos de creación profesionales de curaduría con elementos cotidianos, impartido por Alfredo Romero Aguilar. Taller de museografía en casa , en el cual podremos implementar procesos de creación profesionales de curaduría con elementos cotidianos, impartido por Alfredo Romero Aguilar.

Tercera sesión del taller virtual realizado por Mayra Angélica Cernas Ordaz con niñas, niños y jóvenes del Semillero creativo de Artes visuales en Champotón, Campeche.

Charla a cargo de la Psic. Daniela Alejandra Pacheco Esparza, titular de los Talleres de Arte-Terapia y Pintura Infantil Y Juvenil de la Casa de la Cultura. Segunda sesión del taller virtual realizado por Mayra Angélica Cernas Ordaz con niñas, niños y jóvenes del Semillero creativo de Artes visuales en Champotón, Campeche.

La artista Mayra Angélica Cernas Ordaz realizó un taller con niñas, niños y jóvenes del Semillero creativo de Artes visuales en Champotón, Campeche. Aprendiendo el manejo de diferentes técnicas con distintos materiales para realizar un paisaje. Segunda sesión del taller virtual realizado por la promotora cultural Roselia Vázquez Zárate con niñas, niños y jóvenes del Semillero creativo de Teatro en Kanasín, Yucatán.

El Museo Franz Mayer en alianza con Fundación GIN, desarrollaron un taller para jóvenes, enfocado a la producción y diseño de carteles con sentido social, realizado en el marco de la exposición temporal 16° Bienal Internacional del Cartel en México.

El grabado es una disciplina artística que ha sido un exitoso medio para la difusión y consumo de imágenes a lo largo de la historia.

La colección de arte popular Ruth D. Lechuga cuenta con cerca de máscaras de diferentes épocas, adquiridas en visitas de campo, con mascareros y danzantes; muchas de ellas están inspiradas en animales y fueron creadas para fines ceremoniales o rituales. Secretaría de Cultura del Estado de Guerrero.

Dirigida a madres, padres y acompañantes de niñas y niños de 3 a 6 años. La promotora cultural Roselia Vázquez Zárate realizó un taller con niñas, niños y jóvenes del Semillero creativo de Teatro en Kanasín, Yucatán.

Pondremos atención es las áreas del cerebro que nos ayudan a mirar y sobre todo a leer, aunque seamos pequeños hay algunos trucos infalibles para entrenar nuestros ojos y poder enfrentar un mejor proceso de lectura y comprensión.

Taller dividido en 7 cápsulas para adolescentes y jóvenes interesados en el rap; que buscan ampliar sus conocimientos líricos, escénicos y vocales. A través de dibujar en el piso animales pequeños insectos trataremos de cuidar la calidad de movimiento buscando no pisarlos.

Arte y juego. En esta cápsula te compartiremos cómo transformar los espacios comunes en algo divertido usando materiales muy sencillos. la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa nacional Alas y Raíces realiza el Segundo Encuentro Nacional de Saberes Locales, un espacio para reconocer la riqueza que hay en nuestras comunidades, familias y localidades.

Sistema de Apoyos a la Creación y a Proyectos Culturales Fonca. Instituto Sudcaliforniano de Cultura. Les presentamos un taller infantil con ideas para realizar maceteros en forma de gato.

Segunda sesión del taller virtual realizado por la fotógrafa Carol Espíndola Sánchez con las niñas y jóvenes del Semillero creativo de Fotografía en Jiquilpan, Michoacán.

La fotógrafa Carol Espíndola Sánchez realizó un taller virtual con las niñas y jóvenes del Semillero creativo de Fotografía en Jiquilpan, Michoacán.

Te compartimos la cápsula 1 de la tallerista Blanca Esthela Lozano Nava, en la disciplina artística "Artes Plásticas". Como parte del proyecto: Actividades Artísticas y Culturales para niñas, niños y adolescentes de Oaxaca, la Secretaría de Culturas y Artes de Oaxaca, la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal y el Programa de Desarrollo Cultural Infantil "Alas y Raíces".

Homenaje al Color. Grabando Emociones. Por el 24 aniversario luctuoso de Jesús Urbieta. Elaborarás una tarjeta creativa, a partir de la exploración de las técnicas utilizadas por este artista de la Colección Pago en Especie, experimentando con el color, las texturas y las formas.

Cocina Tradicional: Gorditas de azúcar con Toñy Martínez, Cocinera Tradicional de Arteaga. Realizado por: Jesús Salas y Christian Pérez.

En la primer sesión de nuestro Taller de Tap nivel básico, Lucy de la Rosa nos dará una introducción a este estilo de baile. Secretaría de Cultura de Puebla. Les presentamos un taller infantil con ideas para construir una campiña de cartón.

Podrán participar de manera gratuita, niñas, niños y jóvenes a partir de los 6 y hasta 14 años de edad. Podrán participar de manera gratuita, niñas, niños y jóvenes a partir de 6 y hasta los 14 años de edad. Por el 30 aniversario luctuoso de Abel Quezada.

Una forma virtual de aprender las distintas alternativas de los instrumentos con uno de los grandes pianistas duranguenses. Juega, diviértete y aprende.

Tutoriales donde a partir de materiales reciclados, niñas y niños podrán realizar objetos artísticos y echar a volar su imaginación a través de las artes plásticas.

El objetivo de este tutorial es crear alternativas a los residuos que generamos y con ellos elaborar abonos que puedan servir para nutrir nuestras plantas. Con esta serie de tutoriales se busca fomentar la conservación del medio ambiente, y especialmente la apreciación y el cuidado por el ecosistema.

Se abordan diferentes aspectos de la fotografía y se presentan diferentes modelos de cámaras que en su época fueron emblemáticas en el desarrollo de esta disciplina. El equipo de talleres infantiles del Cecut presenta en esta sesión cómo hacer una marioneta de mano. Juega, aprende y diviértete….

El Programa Creadores Independientes de la Cineteca Tijuana de Cecut, presenta al director de cine, fotógrafo y docente Reynaldo Escoto, quien nos muestra una técnica para hacer un corto de video experimental. Disfruta del laboratorio creativo, donde buscamos acercar al público a las distintas manifestaciones de arte de manera lúdica.

El proyecto busca mostrar los más recientes trabajos de investigación histórica cuya región de interés se concentra en la zona norte de Chiapas. En Voz de los Niños. Por el aniversario de la promulgación de la Constitución de 5 de febrero. Elaborarás un collage inspirado en el artículo En esta sesión del "Taller de arte y reciclaje", impartido por Giovanni Gabriel del Agua, haremos un calendario.

En esta sesión del "Taller de arte y reciclaje", impartido por Giovanni Gabriel del Agua, haremos un fabuloso reloj. PazAporte Digital nos presenta el trabajo de Angélica Barrera Flores, quien nos presenta su propuesta titulada: "Literatura para comer en casa".

Angélica Barrera Flores, nos presenta su propuesta titulada: "Literatura para comer en casa" un trabajo de la autora. En esta sesión de taller infantil, Karla Rosas tallerista del Cecut, nos muestra cómo hacer un "Alecuije", que es una figura conformada por partes de animales donde cada uno representa algo diferente.

Te compartimos una cápsula para conocer el proceso de preparación de utensilios de piedra para gastronomía tradicional. Instituto Cultural de Aguascalientes. Te saludamos desde la sala Ida Rodríguez Prampolini del Ex Convento Betlehemita para invitarte a crear una obra de "Naturaleza muerta" o "Bodegón".

Como parte de los resultados de la convocatoria CurArte es Guelaguetza. Cursos y talleres , Podcast. Alejandro Figueroa Carrillo, su proyecto Deconstrucción.

Recorrido virtual por una selección de 5 retratos realizados por fotógrafos mexicanos. Sergio Matamoros Conejo, su proyecto ¿Cómo digitalizar negativos? Cartas para Recordar por el aniversario luctuoso de Margarita Maza. En este recién iniciado año debemos encontrar nuestra esencia calmando la mente y liberando el estrés.

Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México. ADN MAYA te invita a la ponencia: Rap en lengua maya. Construyendo sueños para jóvenes mayas de la región. Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo. Cursos y talleres , Documentales.

Aprende cómo elaborar una piñata tradicional y conoce su origen y significado en este tutorial. La talavera poblana es una tradición alfarera que ha sido reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Taller: Sello navideño Participa Francis Palacios. Servicios Educativos del Museo de Artes Gráficas. con el taller que nos comparte Francis Palacios desde el Museo de Artes Gráficas, para elaborar tu farolito.

En este video, Galilea Estrada, del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, te enseñará a realizar una piñata tradicional para decorar en estas fiestas decembrinas. Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Pasar mucho tiempo sentado por cuestiones de trabajo o estilo de vida trae consecuencias en la salud muscular.

Los Rostros del Pintor. Por el aniversario del natalicio de Diego Rivera. Realizarás una máscara en cartonería tomando como referencia su obra "Lucila y los Judas", perteneciente a la Colección Pago en Especie de la SHCP. Aprende a imprimir sobre papel reciclado, con materiales que no generan desechos.

Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán. Es momento de alinear los chackras con la práctica milenaria de Yoga de la mano de Carla Morón y Bertha Vázquez.

Porque no basta con sonreír para estar saludables Isa y Ana te invitan a adoptar un estilo de vida más saludable en DeporteEnUnClick 3. Continuemos fortaleciendo nuestro cuerpo con la rutina adecuada para estar en la mejor forma física. Mantente activo con la práctica del Yoga y descubre todos los beneficios que te ofrece esta disciplina.

La danza es nuestro mejor aliado para compartir en familia. Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro.

Los participantes podrán crear obras de arte destinadas alndisfrute táctil de personas con discapacidades motrices y visuales.

Creatividad desde la oralidad con niñas, niños y adolescentes. Encuadernación del libro, utilizando todos los trabajos anteriores de este ciclo de cápsulas. Ilustración del cuento escrito en la Cápsula 3.

Cápsulas informativas , Cine , Cine y medios audiovisuales , Cursos y talleres , Entrevista. En esta charla se reflexionará sobre el proceso de documentar sucesos violentos sin ejercer violencia. Arquitectura , Cursos y talleres. Las y los integrantes de Nómada Laboratorio Urbano nos hablan del placemaking y el urbanismo táctico.

Cultura en Casa , Cursos y talleres , Danza. Segunda parte de su proyecto seleccionado: Clase en video de baile flamenco. Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde.

Prepara infusiones naturales para fortalecer el sistema inmune, respiratorio, digestivo y una infusion relajante. Filtra por categoría: Cursos y talleres Cultura Comunitaria Exposición Infantil Música Teatro Cine Conferencias Cápsulas informativas Danza Cine y medios audiovisuales Entrevista Cultura alimentaria ¡Que vivan las mujeres!

Cursos y talleres La Pixca, capacitación en el desarrollo de Convites culturales Capacitación dirigida a promotoras, promotores y agentes culturales, personas servidoras públicas responsables de arte y cultura en los estados y municipios, así como a todas las personas interesadas en implementar actividades artísticas y culturales desde un enfoque comunitario.

Dirección General de Vinculación Cultural Ver más. Cursos y talleres , Exposición , Infantil , Música , Teatro Cartelera Cultural. Semana Santa y Pascua Disfruta de las actividades culturales que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México han preparado para Semana Santa y Pascua.

Secretaría de Cultura Ver más. Cultura Comunitaria , Cursos y talleres Huerto en casa Parte 2 Talleres libres La región mixteca oaxaqueña, Guadalupe, nos platica sobre las ventajas de tener un huerto en casa, destacando los beneficios que se pueden obtener, por ejemplo: promover la autogestión comunitaria y contribuir a la economía del hogar con la ventaja de alimentarse con productos sanos.

Cultura Comunitaria , Cursos y talleres Huerto en casa Parte 1 Talleres libres Desde los Valles centrales de Oaxaca, Itadaví, nos muestra la forma de tener un huerto en casa como una manera de organización personal y colectiva, una herramienta para fomentar la soberanía alimentaria, siendo esta una alternativa viable y económica para consumir alimentos orgánicos producidos por nosotros mismos a partir de los recursos disponibles.

Cursos y talleres , Infantil Clausura de VeranoJuvenil y VentanasAlArte, nuestros cursos de verano Concluyeron los cursos de la SHCP VentanasAlArte y VeranoJuvenil Dirección General de Promoción Cultural y Acervo Patrimonial y de la Conservaduría de Palacio Nacional Ver más.

Cursos y talleres , Infantil Impresión en monotipia El maestro Joel Rendón nos enseña a realizar una impresión en monotipia. Complejo Cultural Los Pinos Ver más. Cursos y talleres , Infantil Títere calaca El maestro Joel Rendón nos comparte su experiencia a través del grabado doméstico en estas pequeñas cápsulas de vídeo.

Cine , Cursos y talleres , Exposición , Música Cartelera Diversa Disfruta de las actividades que la Secretaría de Cultura pone a tu disposición. Cursos y talleres Helénico en línea Conocé los cursos y talleres que trae el Centro Cultural Helénico Centro Cultural Helénico Ver más. Cursos y talleres , Infantil Hacienda Peques.

Máscaras de Coronel Te esperamos a través de nuestras diferentes plataformas, para que descubras la melancolía, la fantasía y el misterio en las obras de Rafael Coronel y crees una máscara. Dirección General de Promoción Cultural y Acervo Patrimonial y de la Conservaduría de Palacio Nacional Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres Diseño y desarrollo de proyectos culturales para infancias y adolescencias Curso-Taller virtual. Sesión I Con Mónica Zárate Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Sesión II Con Alfonso Hernández Barba Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Sesión III Con Alfonso Hernández Barba Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Sesión IV Con Alfonso Hernández Barba Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Alfarería en las altas montañas.

La materia prima. Veracruz 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cursos y talleres , Infantil , Teatro Tertulia de los asombros: Mujeres que luchan por los derechos de las mujeres Para adolescentes y jóvenes Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres , Danza Danza Folclórica Alcaraván 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Tejidos. Hueyapan, Morelos 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Tejido de palma: sonajas, canastas y petates. Puebla 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Fiesta Purépecha. Baja California. Encuentro Nacional de Saberes Locales 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Encuentro de Danzas. Aguascalientes 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Juguetes tradicionales. Chiapas 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Maque. Michoacán 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Enseñanza y aprendizaje del lenguaje de silbidos.

Oaxaca 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Radio comunitaria "Radio Tsinaka".

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Dulces tradicionales. Quintana Roo 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Alfarería III. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Matlachines de Ciénega.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Vino misional artesanal. Baja California 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Danza de Indios. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Matlachín. Saltillo Coahuila 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Alfarería. Yahalón, Chiapas 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Festividad de Hanal Pixán y tradiciones. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres La importancia de la comunicación con lenguaje de silbidos.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Bordado tradicional. Hueyapan, Puebla 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Danza de pluma. Xibtla, Atlahuilco, Veracruz 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Construcción y ejecución de marimba. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Máscaras Maqueas.

Uruapan Michoacán 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Barro bruñido.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Matlachines. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Máscaras tradicionales. Parte III. Colima 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Cocina. Cápsulas informativas , Cursos y talleres Manos con Memoria: Evencio Jiménez Evencio Jiménez Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato Ver más.

Cursos y talleres De pinta con el arte: Creando a tu superhéroe Con María Casab Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato Ver más. Cursos y talleres De pinta con el arte: Holograma casero Con César Marcelo Sierra Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato Ver más.

Cursos y talleres De pinta con el arte: Ilustración de un cómic Con José Luis Pescador Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato Ver más. Conferencias , Cursos y talleres V Encuentro de Educación Artística.

Panel Panorama de la Educación Artística en México Casa de la Cultura de Sonora Instituto Sonorense de Cultura Ver más. Conferencias , Cursos y talleres Artistas Indígenas emergentes: Impulso y proyección en ámbitos nacionales e internacionales Participan el artista visual Filogonio Naxin y la escritora Nadia López Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Chihuahua Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres La apropiación cultural indebida: hacia el respeto de los saberes tradicionales Participan Mayra Díaz, Alicia Lemus y Carlos Correa Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Chihuahua Ver más. Conferencias , Cursos y talleres Mueres hispanas en las letras: De los libros a la calle Conversatorio con Marce La Zamudia Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Chihuahua Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres Conversatorio: Vida y obra de Carlos Montemayor En compañía del Dr. Leonel Durán Solís y el Dr. Antonio Moreno Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Chihuahua Ver más. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Danza Azteca.

Guanajuato 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Una cesta de saberes.

Querétaro 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Metalistería.

Nayarit 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Elaboración de máscaras tradicionales.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Compartiendo mi lengua ñhöñhö. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Labrando piedra volcánica. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Sabores de Huimilpan. Preparación del conejo. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres La siembra.

Cerro Guadalupe, Tlaltenco Tláhuac CDMX 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Estrategias para el fortalecimiento de la agencia infantil desde los saberes locales 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Elaboración de condoches. Zacatecas 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Mariachi tradicional. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Saberes del sur al norte de México 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Juguetes tradicionales de madera. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Warihó tejido de palmilla. Chihuahua 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Palma: sonajas, canastas y petates. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Tortilla tradicional. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres El vuelo de las palmas, tejido de palma de huano.

Yucatán 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Saberes de la palabra y la música 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Telar de cintura. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Danza de la Santa Cruz. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Arte huichol. Conferencias , Cursos y talleres , Infantil El guardián más pequeño del maíz, raza jala.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Tejido con chaquira. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Cultura purépecha.

Mexicali Baja California 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cursos y talleres 21 para el 21, sesión II 21 para el 21 Explora la locura, miseria y fantasía en algunas obras de Amparo Dávila, Inés Arredondo, Heriberto Frías y Mariano Azuela, autores de la colección 21 para el 21 del Fondo de Cultura Económica.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Vigencia de los saberes locales 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Plantas medicinales. Chiconame Tampacán, San Luis Potosí 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres El mole y su preparación.

Milpa Alta CDMX 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Huerto en casa. Tláhuac CDMX 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Tejiendo la palabra Yokot'an para transformar la vida. Tucta Nacajuta, Tabasco 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Cursos y talleres Sonajeros. Tuxpan, Jalisco 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Conferencias , Cursos y talleres Plantas medicinales. Sabinito Quemado, Tamasopo San Luis potosí 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Juegos tradicionales. Cápsulas informativas , Cursos y talleres , Infantil Acercamiento de niñas, niños y jóvenes a los saberes locales; procesos de aprendizaje 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Herbolaria. Jalisco 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Son de tarima.

Guerreo 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Cursos y talleres Saberes de mi comunidad 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Arte huichol: Enchaquirado. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres El cuidado de la producción conejil.

Conferencias , Cursos y talleres Aprendiendo Náhuatl. Semillero creativo de Zoquitlán Puebla 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. La Subida, San Luis Potosí 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Máscaras tradicionales parte I. Colima Cápsula 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Cursos y talleres Saberes del arte popular 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Cursos y talleres Importancia de la chirimía.

Cápsulas informativas , Cursos y talleres Pesca tradicional de camarón. Cápsulas informativas , Cursos y talleres Cómo construir una jarana 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres Bordado Pima. Cuauhtémoc, Chihuahua 3er Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Conferencias , Cursos y talleres Tradición molera.

San Pedro Atocpan, Milpa Alta CDMX 3er Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Conferencias , Cursos y talleres , Infantil Atole colado de maíz.

Coapan, Jala Nayarit 3er Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Conferencias , Cursos y talleres , Infantil Saberes de la Cocina Tradicional 3er Encuentro de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cursos y talleres , Infantil Elaboración de la cuachala. Tuxpan, Jalisco 3er Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Conferencias , Cursos y talleres , Infantil Laudería. Veracruz 3er Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres , Infantil Tejido de pulseras 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Conferencias , Cursos y talleres , Danza Saberes de las danzas 3er Encuentro de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres , Infantil Barro bruñido 3er Encuentro de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cursos y talleres 21 para el 21, sesión I Explora la locura, miseria y fantasía en algunas obras de Amparo Dávila, Inés Arredondo, Heriberto Frías y Mariano Azuela, autores de la colección 21 para el 21 del Fondo de Cultura Económica.

Historias familiares Historias Familiares. Cursos y talleres La grisalla como recurso pictórico, sesión IV Ahora ya conoces la técnica que usó Diego Rivera en algunos de los murales que realizó en PalacioNacional.

Cine y medios audiovisuales , Cursos y talleres , Infantil Maderín Noticias, cápsulas para niñas y niños sobre animación. Capítulo I Cápsulas para niñas y niños sobre animación La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más.

Capítulo II Cápsulas para niñas y niños sobre animación La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más.

Cine y medios audiovisuales , Cursos y talleres Maderín Noticias, cápsulas para niñas y niños sobre animación. Capítulo III Cápsulas para niñas y niños sobre animación La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más. Capítulo IV Cápsulas para niñas y niños sobre animación La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más.

Capítulo V Cápsulas para niñas y niños sobre animación La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más. Capítulo VI Cápsulas para niñas y niños sobre animación La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más. Capítulo VII Cápsulas para niñas y niños sobre animación La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más.

Capítulo VIII Cápsulas para niñas y niños sobre animación La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más. Capítulo IX Cápsulas para niñas y niños sobre animación La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más. Capítulo X Cápsulas para niñas y niños sobre animación La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más.

Capítulo XI Cápsulas para niñas y niños sobre animación La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más. Conferencias , Cursos y talleres , Entrevista Fotografía de Ruptura: De cuando las mujeres tomaron los nuevos medios Recorrido por los momentos clave de la historia de la fotografía La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres , Entrevista ¿Qué es educación STEAM? y el contexto nacional Charla con Mercedes Sánchez La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres , Entrevista Innovación y diseño, desarrollo e implementación de currícula STEAM y fabricación digital Charla con Luis Alberto Camacho La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres Fabricación digital y educación STEAM en el contexto de enseñanza a distancia Charla con la Mtra. Jeanette González La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más. Otras propuestas. Una vez terminada la actividad, podréis completar la estancia con propuestas complementarias para aprovechar todo lo que el Poble pone a vuestro servicio.

Almuerzo en la zona picnic, descubrir las magníficas vistas desde el mirador del Monasterio, conocer el Museo Fran Daurel de arte contemporáneo, dejaros sorprender por el trabajo de los artesanos y ahora también pantallas táctiles, instalaciones audiovisuales y una zona con toboganes al aire libre.

Contacta con nosotros. Actividades relacionadas. Artistas del cuero El cuero es, posiblemente, el material artesanal más complejo en la ejecución, pero también el más rico en cuanto al proceso: grabar, agujerear, poner botones y remaches, coser Todo esto haréis para crear un monedero de cuero artesanal, creativo y único en el mundo.

Prev Next. Cerrar los ajustes de cookies RGPD. Resumen de privacidad Este sitio web utiliza cookies para proporcionarte la mejor experiencia de usuario posible.

Cookies estrictamente necesarias Las cookies estrictamente necesarias deben activarse siempre para que podamos guardar las preferencias para la configuración de cookies. Activar o desactivar las cookies.

Cookies de terceros Este sitio web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima como el número de visitantes del sitio y las páginas más visitadas.

El mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar el sitio web. Activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar las preferencias! Cookies adicionales Este sitio web utiliza Google Ads para mostrar publicidad personalizada y para medir el rendimiento de nuestros anuncios y solo mostrar los mas relevantes.

Taller or Shorter? · por Blonscd ; CHRISTMAS MEMORY GAME · por Sbolzmann ; Letter G memory game · por Sbolzmann ; Taller U5 S1 Palabras de uso-frecuente · por Brandy8 Duration Taller de Artesanía nº 7. Juegos y Juguetes. El hogar, lo mejor de mon tricot · Taller de Artesanía nº Vidrio. VV. AA. Lee mas. 4,00 €

Video

La artesanía en Pakistán, un oficio con futuro Jufgo por Compartir para ganar sobre los prÒximos TALLERES Nombre Tu email Al dejar tu jugeo también aceptas que desde Oficios Vivos podamos responderte jjuego Talleres de artesanía y juego en español sobre los próximos talleres y oportunidades de los últimos artesanos. Cápsulas informativasConferencias jueyo, Cursos y talleres Bordado tradicional. Dirigido a: niños y adolescentes de 11 a 14 años Centro Nacional de las Artes Ver más. En la primera sesión se explicarán los acordes abiertos con rasgueo básico a ritmo de vals. Talleres de artesanía de gran maestro y buscador de grupo en la A40 Actualización 40 Avances. Cartas para Recordar por el aniversario luctuoso de Margarita Maza. Queremos recuperar la figura de aprendiz y fomentar el relevo generacional en el medio rural.

ORGANIZAMOS Talleres y eNCUENTROS con artesanos Y ARTESANAS, CON LOS QUE PODER CONVIVIR Y aprender la manera TRADICIONAL de ELABORAR, POR EJEMPLO, UN CESTO, UNA Juego de escape en Sawgrass Mills Aventuras de 60 minutos Galerías de arte en Broward CountyMuseos de arte Español en España. Si resides en otro país u otra Descubre nuevas y divertidas ideas de artesanía con los cursos de artesanía de Udemy con la mejor calificación. Si deseas aprender a hacer joyas: Talleres de artesanía y juego en español
















Si te gusta el dee y Talleres de artesanía y juego en español saber cómo se hace una jueo, te invitamos a Tallerew primera sesión de ratesanía curso en el Croupiers en vivo conocerás las espzñol que debe tener una historia para que pueda convertirse uuego un largometraje. Podrán participar Talleres de artesanía y juego en español artesnaía gratuita, niñas, niños y jóvenes a t de los 6 y hasta 14 años de edad. Clase con movimientos básicos de música Pop con la maestra Luz María Vázquez Solís. Complejo Cultural Los Pinos Ver más. Segunda sesión Segunda sesión del taller realizado por la escritora Edmeé Pardo con las niñas y jóvenes del Semillero creativo de Artes visuales en Bacalar, Quintana Roo. Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde. La información de las cookies se almacena en el navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a la página web y ayuda al equipo a comprender qué secciones del sitio web te parecen más interesantes y útiles. En esta clase desde el CIAC aprenderás lo elemntal para tocar uno de los intrumentos más queridos en el mundo , el piano y activarse desde casa con esta nueva modalidad de aprendizaje digital. Museo Franz Mayer. Conferencias , Cursos y talleres Proyectos sonoros para infancias y juventudes Mesa de diálogo Dirigida a personas docentes, pedagogas y mediadoras de lectura. Secretaría de Cultura de Colima. MEMORIA DE TRABAJO Mira y memoriza por Terapiadelenguaje. Taller or Shorter? · por Blonscd ; CHRISTMAS MEMORY GAME · por Sbolzmann ; Letter G memory game · por Sbolzmann ; Taller U5 S1 Palabras de uso-frecuente · por Brandy8 Duration Taller de Artesanía nº 7. Juegos y Juguetes. El hogar, lo mejor de mon tricot · Taller de Artesanía nº Vidrio. VV. AA. Lee mas. 4,00 € Juego de escape en Sawgrass Mills Aventuras de 60 minutos Galerías de arte en Broward CountyMuseos de arte Español en España. Si resides en otro país u otra Para aquellos que quieran convertirse en grandes maestros de la artesanía, cabe señalar que estos nuevos talleres son distintos, en términos Taller de Artesanía nº 7. Juegos y Juguetes. El hogar, lo mejor de mon tricot · Taller de Artesanía nº Vidrio. VV. AA. Lee mas. 4,00 € ¡Descubrid de manera lúdica y participativa el mundo de la artesanía! En grupos de 5 o 6 participantes haréis un taller artesanal escogido al azar. Siguiendo un pubgg.info: Taller de Artesanias (Spanish Edition): Parramon: Libros. ‎Español. ISBN, ‎ ISBN, ‎ Información Missing Talleres de artesanía y juego en español
Cursos y snDanza Casino y bienestar personal en español jazz, sesión II Mejora tu jyego y coordinación en Twlleres segunda sesión de este taller al trabajar el estiramiento y la expresión corporal. Esta rspañol practicaremos los movimientos básicos de este estilo. Crea una manualidad simple de 5 minutos con productos baratos. Cursos y talleresInfantil Taller infantil: Pintura experimental con figuras Hoy en talleres infantiles, Yasmín Arellano nos presenta el taller: Pintura experimental con figuras. El maestro Richy Torres egresado de la licenciatura en Música popular del CESMUP Veracruz, nos comparte sus inicios y desarrollo en la música. Libros de filosofía Sopa de letras por Andrefajardot. Si quieres elaborar tus propios libros o libretas con detalles artesanales, te invitamos a que seas parte de la primera sesión de este taller, en la que aprenderás la técnica "laced dash" de Keith Smith. Cursos y talleres , Infantil Hacienda Peques. historia de España wichtige Begriffe. Cursos y talleres , Infantil Platicadero infantil Espacio de encuentro y expresión Del amate y el cenzontle Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Conoce a Salomé Torres quien nos comparte algunas poesías de su autoría dedicada a diversos motivos, entre ellos la amistad. Ilustración del cuento escrito en la Cápsula 3. Cursos y talleres , Infantil Dibujos mágicos, por el 93 aniversario del natalicio de José García Ocejo Acompáñanos a hacerle un homenaje a José García Ocejo, artista de las colecciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por el 93 aniversario de su natalicio. Taller or Shorter? · por Blonscd ; CHRISTMAS MEMORY GAME · por Sbolzmann ; Letter G memory game · por Sbolzmann ; Taller U5 S1 Palabras de uso-frecuente · por Brandy8 Duration Taller de Artesanía nº 7. Juegos y Juguetes. El hogar, lo mejor de mon tricot · Taller de Artesanía nº Vidrio. VV. AA. Lee mas. 4,00 € Taller de manualidades y artesanía: pubgg.info: Libros. ‎Español. Tapa blanda, ‎ páginas. ISBN Cine, Música y Videojuegos. Amazon Music Una ruta por los mejores talleres de artesanía de España · La Cosmética de María (Villasana de Mena, Burgos) · La naturaleza hecha cosmética pubgg.info: Taller de Artesanias (Spanish Edition): Parramon: Libros. ‎Español. ISBN, ‎ ISBN, ‎ Información Taller or Shorter? · por Blonscd ; CHRISTMAS MEMORY GAME · por Sbolzmann ; Letter G memory game · por Sbolzmann ; Taller U5 S1 Palabras de uso-frecuente · por Brandy8 Duration Taller de Artesanía nº 7. Juegos y Juguetes. El hogar, lo mejor de mon tricot · Taller de Artesanía nº Vidrio. VV. AA. Lee mas. 4,00 € Talleres de artesanía y juego en español
Tercera sesión Tercera sesión del taller ed por Tallerss artista visual Alejandra Espino del Castillo Rodríguez juwgo niñas y Txlleres del Semillero creativo de Artes ve en El Llano, Aguascalientes. Quintana Bonificaciones sin depósito para jugar en casinos 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Chihuahua. PRENDAS MUSICALES Taller de Musicoterapia Rueda aleatoria por U Cartas para Recordar por el aniversario luctuoso de Margarita Maza. Palabra perdida por Belenalvarezfun. El equipo de talleres infantiles del Cecut presenta en esta sesión cómo hacer una marioneta de mano. Te esperamos a través de nuestras diferentes plataformas, para que descubras la melancolía, la fantasía y el misterio en las obras de Rafael Coronel y crees una máscara. Museos de Madrid en los que no encontrarás tantos turistas, parte I: Palacios de la Villa. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Tejiendo la palabra Yokot'an para transformar la vida. Muchas artesanas y artesanos ya están a punto de dejar el oficio en el que han trabajado toda su vida. Hoy experimentarás con el gis pastel, una técnica que también usan varios de los artistas que pertenecen a nuestras colecciones. Taller or Shorter? · por Blonscd ; CHRISTMAS MEMORY GAME · por Sbolzmann ; Letter G memory game · por Sbolzmann ; Taller U5 S1 Palabras de uso-frecuente · por Brandy8 Duration Taller de Artesanía nº 7. Juegos y Juguetes. El hogar, lo mejor de mon tricot · Taller de Artesanía nº Vidrio. VV. AA. Lee mas. 4,00 € taller de procesado, y un aula-taller para la impartición de cursos relacionados con los juegos y las artesanías que trabajamos. La sede se ubica en el Taller de manualidades y artesanía: pubgg.info: Libros. ‎Español. Tapa blanda, ‎ páginas. ISBN Cine, Música y Videojuegos. Amazon Music Taller or Shorter? · por Blonscd ; CHRISTMAS MEMORY GAME · por Sbolzmann ; Letter G memory game · por Sbolzmann ; Taller U5 S1 Palabras de uso-frecuente · por Brandy8 ORGANIZAMOS Talleres y eNCUENTROS con artesanos Y ARTESANAS, CON LOS QUE PODER CONVIVIR Y aprender la manera TRADICIONAL de ELABORAR, POR EJEMPLO, UN CESTO, UNA Descubre nuevas y divertidas ideas de artesanía con los cursos de artesanía de Udemy con la mejor calificación. Si deseas aprender a hacer joyas BYOB Spray Paint 'n' Sip en Studio W.I.P. chicago · Clase de cóctel Tiki en Key West, Florida · Clase de artesanías de velas personalizadas de Chattanooga Talleres de artesanía y juego en español
Talleres de artesanía de gran maestro y buscador de grupo en la A40

Talleres de artesanía y juego en español - Missing Taller or Shorter? · por Blonscd ; CHRISTMAS MEMORY GAME · por Sbolzmann ; Letter G memory game · por Sbolzmann ; Taller U5 S1 Palabras de uso-frecuente · por Brandy8 Duration Taller de Artesanía nº 7. Juegos y Juguetes. El hogar, lo mejor de mon tricot · Taller de Artesanía nº Vidrio. VV. AA. Lee mas. 4,00 €

El buscador de grupo te ayuda a encontrar aventureros en situaciones similares. Todo este duro trabajo se ha traducido en una nueva herramienta que permitirá a los jugadores encontrarse y explorar Tamriel a su manera. Desde su aparición, allá por , los talleres de artesanía armonizables han sido objeto de codicia por parte de los grandes artesanos de Tamriel.

Incluso puede que demasiado pues, a medida que se añadían nuevos conjuntos con el paso del tiempo, el espacio necesario para un conjunto completo de estos muebles fue creciendo de manera desaforada.

Pero la actualización 40 nos trae una funcionalidad que resuelve este problema. Cuando cuentas con más de 75 conjuntos para cuatro profesiones distintas, tienes un total de más de talleres de artesanía, y eso no es fácil de organizar.

Por no hablar de que consumen una parte muy importante del presupuesto para mobiliario de tu casa y son más numerosos con cada nueva zona que se incorpora al juego. Los talleres de artesanía de gran maestro representan la esencia de un oficio.

Ahora se pueden incorporar los talleres de artesanía armonizables en los de gran maestro para que estos tengan acceso a todas sus funciones. Por ello, tienen un coste elevado, aunque mucho menos que el de una colección completa de talleres —señala Cullen—.

Para aquellos que quieran convertirse en grandes maestros de la artesanía, cabe señalar que estos nuevos talleres son distintos, en términos visuales, de los armonizables.

Después de probar diferentes cosas, nos decantamos por un diseño que se va volviendo más complejo al alcanzar determinados umbrales de número de conjuntos. Estamos convencidos de que estas dos funcionalidades harán las delicias de la comunidad de TESO , al permitirles forjar nuevos lazos en batalla y nuevo equipo para afrontarlas.

La información de las cookies se almacena en el navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a la página web y ayuda al equipo a comprender qué secciones del sitio web te parecen más interesantes y útiles.

Las cookies estrictamente necesarias deben activarse siempre para que podamos guardar las preferencias para la configuración de cookies. Si desactiva esta cookie no podremos guardar las preferencias. Esto significa que cuando visite esta web, tendrá que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Este sitio web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima como el número de visitantes del sitio y las páginas más visitadas. Este sitio web utiliza Google Ads para mostrar publicidad personalizada y para medir el rendimiento de nuestros anuncios y solo mostrar los mas relevantes.

Idiomas Español Català. Educación Casales. El juego de la artesanía. En grupos de 5 o 6 participantes haréis un taller artesanal escogido al azar. Siguiendo un juego de pistas, tendréis que encontrar el taller, conseguir el material, las herramientas y una pequeña explicación de cómo hacerlo.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Alfarería. Yahalón, Chiapas 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Festividad de Hanal Pixán y tradiciones.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres La importancia de la comunicación con lenguaje de silbidos. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Bordado tradicional. Hueyapan, Puebla 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Danza de pluma. Xibtla, Atlahuilco, Veracruz 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Construcción y ejecución de marimba.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Máscaras Maqueas. Uruapan Michoacán 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Barro bruñido. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Matlachines. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Máscaras tradicionales. Parte III.

Colima 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Cocina.

Cápsulas informativas , Cursos y talleres Manos con Memoria: Evencio Jiménez Evencio Jiménez Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato Ver más.

Cursos y talleres De pinta con el arte: Creando a tu superhéroe Con María Casab Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato Ver más.

Cursos y talleres De pinta con el arte: Holograma casero Con César Marcelo Sierra Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato Ver más. Cursos y talleres De pinta con el arte: Ilustración de un cómic Con José Luis Pescador Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres V Encuentro de Educación Artística. Panel Panorama de la Educación Artística en México Casa de la Cultura de Sonora Instituto Sonorense de Cultura Ver más. Conferencias , Cursos y talleres Artistas Indígenas emergentes: Impulso y proyección en ámbitos nacionales e internacionales Participan el artista visual Filogonio Naxin y la escritora Nadia López Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Chihuahua Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres La apropiación cultural indebida: hacia el respeto de los saberes tradicionales Participan Mayra Díaz, Alicia Lemus y Carlos Correa Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Chihuahua Ver más. Conferencias , Cursos y talleres Mueres hispanas en las letras: De los libros a la calle Conversatorio con Marce La Zamudia Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Chihuahua Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres Conversatorio: Vida y obra de Carlos Montemayor En compañía del Dr. Leonel Durán Solís y el Dr.

Antonio Moreno Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Chihuahua Ver más. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Danza Azteca.

Guanajuato 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Una cesta de saberes.

Querétaro 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Metalistería.

Nayarit 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Elaboración de máscaras tradicionales. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Compartiendo mi lengua ñhöñhö.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Labrando piedra volcánica. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Sabores de Huimilpan.

Preparación del conejo. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres La siembra. Cerro Guadalupe, Tlaltenco Tláhuac CDMX 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Estrategias para el fortalecimiento de la agencia infantil desde los saberes locales 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Elaboración de condoches. Zacatecas 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Mariachi tradicional.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Saberes del sur al norte de México 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Juguetes tradicionales de madera. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Warihó tejido de palmilla.

Chihuahua 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Palma: sonajas, canastas y petates.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Tortilla tradicional. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres El vuelo de las palmas, tejido de palma de huano. Yucatán 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Saberes de la palabra y la música 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Telar de cintura. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Danza de la Santa Cruz.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Arte huichol. Conferencias , Cursos y talleres , Infantil El guardián más pequeño del maíz, raza jala. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Tejido con chaquira.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Cultura purépecha. Mexicali Baja California 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cursos y talleres 21 para el 21, sesión II 21 para el 21 Explora la locura, miseria y fantasía en algunas obras de Amparo Dávila, Inés Arredondo, Heriberto Frías y Mariano Azuela, autores de la colección 21 para el 21 del Fondo de Cultura Económica.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Vigencia de los saberes locales 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Plantas medicinales. Chiconame Tampacán, San Luis Potosí 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres El mole y su preparación.

Milpa Alta CDMX 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Huerto en casa. Tláhuac CDMX 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Tejiendo la palabra Yokot'an para transformar la vida. Tucta Nacajuta, Tabasco 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Cursos y talleres Sonajeros. Tuxpan, Jalisco 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres Plantas medicinales. Sabinito Quemado, Tamasopo San Luis potosí 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Juegos tradicionales. Cápsulas informativas , Cursos y talleres , Infantil Acercamiento de niñas, niños y jóvenes a los saberes locales; procesos de aprendizaje 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Herbolaria. Jalisco 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Son de tarima.

Guerreo 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Cursos y talleres Saberes de mi comunidad 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Arte huichol: Enchaquirado. Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres El cuidado de la producción conejil. Conferencias , Cursos y talleres Aprendiendo Náhuatl.

Semillero creativo de Zoquitlán Puebla 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. La Subida, San Luis Potosí 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Conferencias , Cursos y talleres Máscaras tradicionales parte I. Colima Cápsula 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cápsulas informativas , Cursos y talleres Saberes del arte popular 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cápsulas informativas , Cursos y talleres Importancia de la chirimía. Cápsulas informativas , Cursos y talleres Pesca tradicional de camarón. Cápsulas informativas , Cursos y talleres Cómo construir una jarana 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres Bordado Pima. Cuauhtémoc, Chihuahua 3er Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Conferencias , Cursos y talleres Tradición molera.

San Pedro Atocpan, Milpa Alta CDMX 3er Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Conferencias , Cursos y talleres , Infantil Atole colado de maíz. Coapan, Jala Nayarit 3er Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Conferencias , Cursos y talleres , Infantil Saberes de la Cocina Tradicional 3er Encuentro de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cursos y talleres , Infantil Elaboración de la cuachala. Tuxpan, Jalisco 3er Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Conferencias , Cursos y talleres , Infantil Laudería.

Veracruz 3er Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Conferencias , Cursos y talleres , Infantil Tejido de pulseras 3er Encuentro Nacional de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres , Danza Saberes de las danzas 3er Encuentro de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Conferencias , Cursos y talleres , Infantil Barro bruñido 3er Encuentro de Saberes Locales Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cursos y talleres 21 para el 21, sesión I Explora la locura, miseria y fantasía en algunas obras de Amparo Dávila, Inés Arredondo, Heriberto Frías y Mariano Azuela, autores de la colección 21 para el 21 del Fondo de Cultura Económica.

Historias familiares Historias Familiares. Cursos y talleres La grisalla como recurso pictórico, sesión IV Ahora ya conoces la técnica que usó Diego Rivera en algunos de los murales que realizó en PalacioNacional.

Cine y medios audiovisuales , Cursos y talleres , Infantil Maderín Noticias, cápsulas para niñas y niños sobre animación. Capítulo I Cápsulas para niñas y niños sobre animación La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más.

Capítulo II Cápsulas para niñas y niños sobre animación La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más.

Cine y medios audiovisuales , Cursos y talleres Maderín Noticias, cápsulas para niñas y niños sobre animación. Capítulo III Cápsulas para niñas y niños sobre animación La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más.

Capítulo IV Cápsulas para niñas y niños sobre animación La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más. Capítulo V Cápsulas para niñas y niños sobre animación La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más.

Capítulo VI Cápsulas para niñas y niños sobre animación La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más. Capítulo VII Cápsulas para niñas y niños sobre animación La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más.

Capítulo VIII Cápsulas para niñas y niños sobre animación La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más. Capítulo IX Cápsulas para niñas y niños sobre animación La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más.

Capítulo X Cápsulas para niñas y niños sobre animación La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más.

Capítulo XI Cápsulas para niñas y niños sobre animación La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más. Conferencias , Cursos y talleres , Entrevista Fotografía de Ruptura: De cuando las mujeres tomaron los nuevos medios Recorrido por los momentos clave de la historia de la fotografía La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres , Entrevista ¿Qué es educación STEAM? y el contexto nacional Charla con Mercedes Sánchez La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres , Entrevista Innovación y diseño, desarrollo e implementación de currícula STEAM y fabricación digital Charla con Luis Alberto Camacho La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres Fabricación digital y educación STEAM en el contexto de enseñanza a distancia Charla con la Mtra. Jeanette González La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más. Conferencias , Cursos y talleres Hablo, luego existo: Uso del lenguaje incluyente no sexista Charla con Itzel Juárez y Mildred León La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres Software Libre Feminista Charla impartida por Marianne Teixido La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más. Conferencias , Cursos y talleres Hacer Red sin Net Charla impartida por Alejandro Gómez Escorcia La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres Diversidad e Identidades en las Redes Sociales Charla impartida por LEENCO La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más. Conferencias , Cursos y talleres Una pandemia después Charla con Jessica Vazquez La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres Charla: Plática: ¿Machista yo? Masculinidades que cuestionan y construyen. Charla con Hector Merino La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres COLMENA STEAM Mesa: Elige bien, elige STEM COLMENA STEAM La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más. Conferencias , Cursos y talleres COLMENA STEAM Mesa: Multimedia educativa y Diseño instruccional.

COLMENA STEAM La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más. Conferencias , Cursos y talleres COLMENA STEAM Charla: Educación STEM para las niñas y los niños del siglo XXI COLMENA STEAM La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres COLMENA STEAM Charla: Desarrollo del proyecto Funnymath COLMENA STEAM La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres COLMENA STEAM Charla: Todos podemos aprender matemáticas COLMENA STEAM La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres Mitzy Reyes Juárez Foros de lo Analógico a lo digital, desde casa Centro Nacional de las Artes Ver más. Conferencias , Cursos y talleres Cuauhtémoc Wetzka Foros de lo Analógico a lo digital, desde casa Centro Nacional de las Artes Ver más. Conferencias , Cursos y talleres Historia viva, con Arturo Campos Dirigida a todo público Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Conferencias , Cursos y talleres , Infantil Platicadero juvenil Dirigido a jóvenes a partir de 13 años. Conferencias , Cursos y talleres , Infantil Escritura, autogestión editorial y fomento a la lectura Dirigida a jóvenes a partir de 13 años.

Conferencias , Cursos y talleres Jóvenes lectores, escritores y narradores Dirigida a personas docentes, pedagogas y mediadoras de lectura.

Conferencias , Cursos y talleres Masificación de la cultura desde el arte de contar cuentos Dirigida a la comunidad artística y personas promotoras culturales. Conferencias , Cursos y talleres La Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica y su paso por Latinoamérica Dirigida a la comunidad artística y personas promotoras culturales.

Conferencias , Cursos y talleres , Teatro Teatro con y para infancias que mantienen vivas las tradiciones Charla Dirigida a familias y adultos acompañantes de niñas y niños.

Conferencias , Cursos y talleres Proyectos sonoros para infancias y juventudes Mesa de diálogo Dirigida a personas docentes, pedagogas y mediadoras de lectura. Cursos y talleres , Infantil Hacienda Peques: Pintura en Relieve con Materiales Mixtos Hay algunas pinturas que además de verlas puedes escucharlas, ¿sabes cómo?

Cursos y talleres La grisalla como Recurso Pictórico, sesión III La grisalla es una pintura que da la impresión de que existe un relieve.

Cursos y talleres , Infantil Perlas de mi pueblo, de Nadia Esmeralda Saldívar López Raíz México, giras artísticas Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit Ver más.

Cursos y talleres , Infantil Perlas de mi pueblo Raíz México, giras artísticas Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres , Entrevista Discapacidad, arte e inclusión Charla Del amate y el cenzontle Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres Leer es chido Charla Del amate y el cenzontle Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Conferencias , Cursos y talleres , Entrevista , Infantil Pisa, lee y corre Muestra de resultados Del amate y el cenzontle Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cursos y talleres La grisalla como recurso pictórico, sesión II La grisalla es una pintura que da la impresión de que existe un relieve. Cursos y talleres , Danza Volando Juntas Laboratorio creativo Para niños a partir de 6 años y adolescentes Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres Inauguración y La décima y la tradición oral veracruzana Conferencia Del amate y el cenzontle Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres , Infantil Niñas y niños escritores Charla Del amate y el cenzontle Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Conferencias , Cursos y talleres Revitalización de las lenguas y expresión de las narrativas propias Mesa de diálogo Del amate y el cenzontle Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cursos y talleres , Infantil , Teatro Escribiendo nuestras historias Muestra de resultados Del amate y el cenzontle Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cursos y talleres , Infantil Platicadero infantil Espacio de encuentro y expresión Del amate y el cenzontle Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres Conversatorio, con Fidel Orta Del amate y el cenzontle Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cursos y talleres Arte Contemporáneo, sesión 4 Curso de Arte Contemporáneo. Exposición Los senti2 en el arte de las colecciones de la SHCP. Cursos y talleres , Infantil Mirada Profunda: VER ¿Conoces el dibujo ciego?

Cursos y talleres , Infantil Palabras de tierra Laboratorio creativo Para niños a partir de 6 años y adolescentes Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cine y medios audiovisuales , Cursos y talleres Jornadas de cine, con Edgar Barrón Presentación del curso "Del guion a la carpeta" Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres Los colores de la luz del Sol, por Francisco Javier López Pinto Semana de Isaac Newton Secretaría de Cultura de Colima Ver más. Conferencias , Cursos y talleres El disco de Newton, por Francisco Javier López Pinto Semana de Isaac Newton Secretaría de Cultura de Colima Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres Primera Ley de Newton, por Francisco Javier López Pinto Semana de Isaac Newton Secretaría de Cultura de Colima. Conferencias , Cursos y talleres Segunda Ley de Newton, por Francisco Javier López Pinto Semana de Isaac Newton Secretaría de Cultura de Colima Ver más.

Conferencias , Cursos y talleres Tercera Ley de Newton, por Francisco Javier López Pinto Semana de Isaac Newton Secretaría de Cultura de Colima Ver más. Cursos y talleres , Infantil La Luz y sus máscaras de barro Laboratorio creativo Para niños a partir de 6 años y adolescentes Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cursos y talleres Hacienda Peques: Imprimiendo la naturaleza Juega con las diferentes formas de las plantas al presionarlas contra una base de arcilla a la que después le darás vida con tus colores favoritos.

Cursos y talleres , Infantil Tipografías móviles Laboratorio creativo Para jóvenes Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cursos y talleres Ingeniería en Papel. El Nopal, Símbolo Natural de México Diviértete realizando un nopal desplegable, elemento identitario de nuestro país, con el que podrás decorar tu casa en estas fechas.

Cursos y talleres Curso Arte Contemporáneo, Sesión I Descubre cómo utilizar el oído para interpretar algunas obras de la exposición "Los Senti2", en esta primera sesión del curso Arte contemporáneo. Cursos y talleres , Infantil Pintura con Especias Imagínate crear un cuadro con un delicioso olor.

Cursos y talleres , Infantil Taller infantil: Jabón artesanal Hoy lunes de talleres infantiles, Karla Rosas nos presenta el taller: Jabón artesanal. Centro Cultural Tijuana Ver más. Cursos y talleres Tarjeta Deslizable. Sesión I Las Fiestas Patrias ya están a la vuelta de la esquina.

Cursos y talleres Bioarte, sesión V En esta quinta y última sesión, sigue explorando el prensado botánico para la creación de unos separadores de libros hechos con materiales naturales. Cursos y talleres , Infantil El Pinocho de Toledo En recuerdo del 2º año de la partida de este artista 5 de septiembre ¿Conoces el cuento de Pinocho?

Cursos y talleres , Infantil Taller infantil: Alcancía de cochinito con globo Talleres infantiles, Karla Rosas nos presenta el taller: Alcancía de cochinito con globo. Cursos y talleres Arte contemporáneo, sesión I Descubre cómo utilizar el oído para interpretar algunas obras de la exposición "Los Senti2", en esta primera sesión del curso Arte contemporáneo".

Cursos y talleres , Danza Rumbereando, sesión III Intégrate a la tercera sesión de este taller y conoce el ritmo del guaguancó, que es una danza de los barrios negros cubanos y representa el cortejo del hombre a la mujer. Cursos y talleres Acuarela en 3D, sesión III Participa en la tercera sesión de este taller y realiza una pintura tridimensional en conmemoración de la defensa de Churubusco que se llevó a cabo el 20 de agosto de Cursos y talleres Bioarte, sesión III Te invitamos a que sigas la tercera sesión de este taller y conozcas la técnica del prensado botánico, así como su utilización en la ciencia y el arte.

Cursos y talleres , Música Clase de flauta con la Mtra. Any Mercado Clase de "Flauta" con la Mtra. Any Mercado, de la Casa de Iniciación de Arte y Cultura CIAC. Instituto de Cultura del Estado de Durango Ver más.

Cursos y talleres Taller de vocalización con el Mtro. Juan Jaime Escobedo Ravelo Taller de vocalización con el Mtro. Cursos y talleres Taller de dibujo con el Mtro. Luis Gustavo Sandoval Taller de "Dibujo" con el Mtro. Cursos y talleres Clases de Manualidades Taller de manualidades con la Mtra.

Cursos y talleres Rumbereando, sesión II Rumba. Cursos y talleres Acuarela en 3D, sesión II Acuarela aplicada en papel tridimensional. Cursos y talleres BIOARTE. Una experiencia artística desde la ciencia, sesión II En nuestro país hay una gran diversidad de plantas, si te interesa conocerlas, te invitamos a la segunda sesión de este taller para que puedas explorar sus diferentes formas, colores y texturas.

Cursos y talleres , Danza Rumbereando, sesión I Si lo tuyo es bailar en las fiestas los ritmos tropicales, te invitamos a integrarte a la primera sesión de este taller en el que aprenderás las nociones básicas de la rumba.

Cursos y talleres Acuarela en 3D, sesión I Si quieres conocer una nueva manera de pintar con acuarela, te invitamos a la primera sesión en la que se dará una introducción a la técnica de papel tridimensional y sus herramientas mediante la elaboración de una calaverita mexicana.

Cursos y talleres Bioarte, sesión I ¿Eres de las personas a las que les gusta tener muchas plantas en su casa? Cursos y talleres , Infantil Hacienda Peques: Mi Mundo en una Caja Por el 22 aniversario luctuoso de Alberto Gironella, artista de la Colección Pago en Especie de la SHCP.

Cursos y talleres Clase de manualidades II Taller de manualidades con la maestra. Cursos y talleres Clases de Manualidades I Taller de manualidades con la maestra. Cursos y talleres Clase de Dibujo con el Mtro.

Luis Gustavo Sandoval de la Casa de la Cultura Clase sobre técnicas de dibujo de rostro femenino. Cursos y talleres , Danza , Infantil Danza Infantil II Clase con movimientos básicos de merengue con la Maestra Luz María Vázquez Solís. Cursos y talleres , Danza , Infantil Danza Infantil I Clase con movimientos básicos de música Pop con la maestra Luz María Vázquez Solís.

Cursos y talleres Curso de verano infantil virtual: VentanasAlArte, sesión V ¿Sabías que muchas de las piezas de nuestras colecciones son grabados? Cursos y talleres Curso de verano infantil: Ventanas AlArte, sesión IV Hoy experimentarás con el gis pastel, una técnica que también usan varios de los artistas que pertenecen a nuestras colecciones.

Cursos y talleres , Danza Danza contemporánea posmoderna, sesión V Deja fluir tus movimientos como resultado de las sensaciones, imaginación y experiencias de las sesiones anteriores y descubre las distintas formas de deconstruir y reconstituir anatómica, sensorial y conscientemente tu propio cuerpo.

Cine , Cursos y talleres Realización Cinematográfica, sesión IV Sigue atento a este curso y participa en la cuarta sesión en la que se hablará sobre cómo se promociona y distribuye una película en redes sociales y festivales.

Cine , Cursos y talleres Realización Cinematográfica, sesión III Sigue la tercera sesión de este curso desde casa y conoce cómo hacer una revisión de los elementos que conforman la posproducción de una película.

Cursos y talleres Escultura en cerámica, sesión IV Te invitamos a que seas parte de la cuarta sesión y aprendas a definir detalles como las texturas y los alisados y a pintar con pátinas para darle el acabado perfecto a tu creación.

Cursos y talleres , Infantil Cabaret para niñas y niños Seminario-Formación Imparte Andrés Carreño Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cursos y talleres , Infantil Taller infantil: Pintura experimental con figuras Hoy en talleres infantiles, Yasmín Arellano nos presenta el taller: Pintura experimental con figuras. Cine , Cursos y talleres Realización cinematográfica, sesión II Si te gusta el cine y quieres saber cómo se hace una película, sé parte de la segunda sesión de este curso en la que conocerás el proceso de planeación y grabación.

Cine , Cursos y talleres Realización cinematográfica, sesión I Si te gusta el cine y quieres saber cómo se hace una película, te invitamos a la primera sesión de este curso en el que conocerás las características que debe tener una historia para que pueda convertirse en un largometraje. Cursos y talleres , Danza Danza contemporánea posmoderna, sesión III Actívate en casa durante la tercera sesión de este taller en la cual descubrirás nuevas posibilidades motrices conjuntando la respiración consciente y las distintas formas de movimiento de la columna.

Imparte: Félix Castellón Dirección General de Promoción Cultural y Acervo Patrimonial y de la Conservaduría de Palacio Nacional Ver más. Cursos y talleres Escultura en cerámica, sesión II Para saber más acerca del modelado, te invitamos a participar en la segunda sesión de este taller en la que comenzarás a construir planos, formas y proporciones del torso.

Cursos y talleres , Danza Danza contemporánea posmoderna, sesión IV Intégrate a la cuarta sesión en la que conocerás el potencial de tus brazos, piernas y cabeza para llevar a cabo una secuencia dinámica.

Cursos y talleres Escultura en cerámica, sesión III Te invitamos a ser parte de la tercera sesión de este taller para que continúes realizando tu escultura.

Cursos y talleres , Infantil Taller infantil: Pintura experimental con texturas Hoy en talleres infantiles de CECUT, Yasmín Arellano nos presenta el taller: Pintura experimental con texturas. Cursos y talleres Taller infantil: Pintura experimental con globos Hoy en la seccion de Talleres, Fabiola Marmolejo nos presenta el taller: Pintura experimental con globos.

Cursos y talleres Escultura en cerámica, sesión I Participa en la primera sesión de este taller en la que aprenderás a preparar la pasta para construir el diseño de la pieza que realizarás. Cursos y talleres , Infantil Haz tu propio cortometraje.

Sonido Tutorial Transmitido: 08 de julio , 11 h Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cursos y talleres Taller infantil: Pintura natural En talleres infantiles, Yasmín Arellano nos presenta el taller: Pintura natural. Cursos y talleres , Danza Danza contemporánea posmoderna Actívate desde casa y sé parte de la primera sesión de este taller en la cual trabajarás el cuerpo fragmentado estando de pie; es decir, reconocerás los pesos más relevantes del cuerpo cabeza, costillas y cadera para ejecutar una secuencia dancística.

Cursos y talleres Serigrafía, sesión IV Te invitamos a la ultima sesión de este taller en la que descubrirás cómo es el tipo de tinta que se utiliza en el proceso de impresión en globos y la forma correcta de realizarlo.

Cursos y talleres Laboratorio de extracción de pigmentos naturales IX Para finalizar este taller, te invitamos a que seas parte de la novena sesión y hagas una impresión con sello a partir de la creación de una tinta orgánica y natural. Cursos y talleres , Infantil Los coros de las pascuas Taller Para niñas y niños de 6 a 12 años Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cursos y talleres Hay un mapa bajo mi colchón Seminario-Formación Con Tanya Covarrubias y Cristóbal Barreto Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Fotografía Tutorial Transmitido: 01 de julio , 11 h Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cursos y talleres Serigrafía, sesión II Sé parte de la segunda sesión de este taller y descubre cómo realizar el proceso de impresión en textil, el cual está compuesto por el enmascarillado, impresión y curado de la tinta.

Cursos y talleres Serigrafía, sesión III Te invitamos a la tercera sesión de este taller en la que descubrirás cómo es el tipo de tinta que se utiliza en el proceso de impresión en bolsas de papel y la forma correcta de realizarlo. Cursos y talleres , Danza Prácticas Educativas, Danzón ¿Te gusta el danzón, pero no lo sabes bailar?

Cursos y talleres Laboratorio de extracción de pigmentos naturales, sesión VIII Participa en la octava sesión y aprende a extraer pigmentos de frutas, flores comestibles y otras plantas para obtener colores naturales ¡y muy divertidos!

Cursos y talleres Laboratorio de extracción de pigmentos naturales, sesión VII Participa en la séptima sesión sobre cosmética orgánica, podrás hacer un rubor y un rímel naturales. Cursos y talleres , Infantil Robótica infantil: Tutorial para construir un Robot Zoomorfo Robótica Infantil de La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más.

Cursos y talleres , Infantil Robótica infantil: ¿Cómo construir un robot esquiador? Robótica Infantil de La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más.

Cursos y talleres , Infantil Robótica infantil: Brazo Hidráulico Robótica Infantil de La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más.

Cursos y talleres , Infantil Robótica infantil: Bobina de Tesla Robótica Infantil de La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla Ver más.

Géneros cinematográficos Tutorial Transmitido: 24 de junio , 11 h Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cursos y talleres , Música Clases de guitarra popular con José Roberto Gonzales Alvarado Casa de Cultura de Durango II Primeras escalas y transportaciones.

Cursos y talleres , Música Clases de guitarra popular con José Roberto Gonzales Alvarado Casa de Cultura de Durango I Conociendo la guitarra y posiciones. Cursos y talleres , Música Clases de piano con José Ramón Aguirre Medrano Casa de la Cultura de Durango III Introducción 3.

Conociendo el manejo del piano a través de sus notas. Cursos y talleres , Música Clases de piano con José Ramón Aguirre Medrano Casa de la Cultura de Durango II Introducción 2. Cursos y talleres , Música Clases de piano con José Ramón Aguirre Medrano Casa de la Cultura de Durango I Introducción 1.

Cursos y talleres , Infantil Los versos del trompo Taller Para niñas y niños de 6 a 12 años Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Parte DOS Tutorial Transmitido: 17 de junio , 11 h Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más.

Cursos y talleres CultivArte: Serigrafía ¿Has visto los impresos de las playeras, plumas, "stickers" y otros objetos? Cursos y talleres , Infantil Dibujos mágicos, por el 93 aniversario del natalicio de José García Ocejo Acompáñanos a hacerle un homenaje a José García Ocejo, artista de las colecciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por el 93 aniversario de su natalicio.

Cursos y talleres , Infantil Taller infantil: Las formas Hoy lunes de talleres infantiles, Yasmín Arellano nos presenta el taller: Las formas. Cursos y talleres , Danza Prácticas educativas de la Academia de la Danza Mexicana del INBAL, sesión II Si te gusta la danza folclórica, participa en la primera sesión de este taller en la que descubrirás que, además de chilenas y sones, en el estado de Oaxaca se bailan temas como "El juego de la vaca de Pochutla".

Cursos y talleres , Danza Prácticas educativas de la Academia de la Danza Mexicana, sesión I Si te gusta la música caribeña, te invitamos a ser parte de la primera sesión de este taller en la que aprenderás los movimientos básicos de la salsa.

Cursos y talleres , Infantil Cómo cantar la iguana Taller Para niñas y niños de 6 a 12 años Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Parte 1 Tutorial Taller para niñas y niños Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Ver más. Cursos y talleres , Infantil , Música Experiencia sonora Disfruta del Taller "Experiencia sonora", impartido por Italivi Elorza Velasco, dirigido a niñas y niños en el marco de la celebración del Día de la niñez oaxaqueña.

Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca Ver más. Cursos y talleres , Danza Espacio escénico Tutorial de la Compañía de Danza Costumbrista. El espacio escénico constituye esencialmente las coordenadas espacio-temporal de un espectáculo.

Ver más. Cursos y talleres , Danza La danza efímera Tutorial de la Compañía de Danza Costumbrista.

By Voodoor

Related Post

1 thoughts on “Talleres de artesanía y juego en español”

Добавить комментарий

Ваш e-mail не будет опубликован. Обязательные поля помечены *